domingo, 29 de diciembre de 2024

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 17)

En este número...

Hablamos del Año Jubilar 2025: Se explica el significado y el propósito del Jubileo, que el Papa Francisco ha convocado como el "Jubileo de la Esperanza". Este evento se inauguró el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026. Se destaca la importancia de la esperanza, como una de las virtudes teologales.

El martirio y el ofrecimiento de la vida: Se presenta un extracto del discurso del Papa Francisco sobre el martirio y el ofrecimiento de la vida, explicando las condiciones para la santidad. Se definen los tres elementos fundamentales del martirio; esto es: sufrir conscientemente una muerte violenta y prematura por no renegar de la fe, ser asesinado por odio a la fe, y la actitud de caridad, paciencia y mansedumbre que adopta una tal víctima. Así, el martirio constituye una forma de amor que imita a Jesús.

Mártires como testigos de esperanza: El Papa Francisco subraya, en su Discurso  a los participantes en la conferencia promovida por el Dicasterio para las Causas de los Santos sobre el martirio y el ofrecimiento de la vida, el 14 de noviembre de 2024, que los mártires son el testimonio más convincente de la esperanza cristiana, ya que renunciaron a la vida terrena para no traicionar a su Señor. Se resalta la existencia de mártires de diversas confesiones cristianas como "semillas de unidad" y se expresa el deseo de una celebración ecuménica durante el Jubileo para honrar su testimonio.

              

            Leer el Boletín núm. 17                                                              Llegir el Butlletí núm. 17