domingo, 29 de junio de 2025

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (núm. 18)

En este número...

En este número damos la bienvenida al Papa León XIV, 267º sucesor de San Pedro.

Visitas a los Obispos: El vicepostulador, Hno. Ángel Llana, junto con otros Hermanos, ha visitado a los obispos de Burgos, Vitoria y Girona para informarles sobre la causa de beatificación. Se destaca que 36 de los Hermanos procedían de Burgos, 8 de Vitoria y 2 de Girona.

Visita al Archivo Diocesano de Burgos: Se detalla la visita al archivo donde se depositan documentos relacionados con las causas de los mártires, incluyendo la Positio de la causa del Hermano Estanislao y Compañeros. Se menciona la donación de una colección de Positios por Mons. Vicente Cárcel Ortí.

Como homenaje póstumo al Papa Francisco, D.E.P., compartimos diversas citas del obispo de Romas sobre el martirio, destacando que hay más mártires hoy que en los primeros tiempos de la Iglesia y que el martirio es un servicio y un don de vida.

Finalmente, compartimos el ciclo de conferencias que el Hno. Ángel Llana ha impartido recientemente en los colegios gabrielistas, sobre la causa de beatificación, dirigidos a alumnos y profesores.


          

                Leer el Boletín núm. 18                                                Llegir el Butlletí núm. 18



domingo, 29 de diciembre de 2024

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 17)

En este número...

Hablamos del Año Jubilar 2025: Se explica el significado y el propósito del Jubileo, que el Papa Francisco ha convocado como el "Jubileo de la Esperanza". Este evento se inauguró el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026. Se destaca la importancia de la esperanza, como una de las virtudes teologales.

El martirio y el ofrecimiento de la vida: Se presenta un extracto del discurso del Papa Francisco sobre el martirio y el ofrecimiento de la vida, explicando las condiciones para la santidad. Se definen los tres elementos fundamentales del martirio; esto es: sufrir conscientemente una muerte violenta y prematura por no renegar de la fe, ser asesinado por odio a la fe, y la actitud de caridad, paciencia y mansedumbre que adopta una tal víctima. Así, el martirio constituye una forma de amor que imita a Jesús.

Mártires como testigos de esperanza: El Papa Francisco subraya, en su Discurso  a los participantes en la conferencia promovida por el Dicasterio para las Causas de los Santos sobre el martirio y el ofrecimiento de la vida, el 14 de noviembre de 2024, que los mártires son el testimonio más convincente de la esperanza cristiana, ya que renunciaron a la vida terrena para no traicionar a su Señor. Se resalta la existencia de mártires de diversas confesiones cristianas como "semillas de unidad" y se expresa el deseo de una celebración ecuménica durante el Jubileo para honrar su testimonio.

              

            Leer el Boletín núm. 17                                                              Llegir el Butlletí núm. 17



domingo, 28 de abril de 2024

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 16)

En este número...

Fama y memoria del martirio: Se detalla cómo la fama martirial de los Siervos de Dios surgió y creció, documentada a través de cartas, informes, artículos de revistas y manuscritos contemporáneos a los hechos. Se mencionan homenajes como el monumento en Sant Vicenç de Montalt (conocido como el "Patio de los Mártires") y diversas publicaciones que recogen su historia.

Visita a la Basílica de San Bartolomé (Roma): Se describe esta basílica como el "Santuario de los nuevos Mártires de los siglos XX y XXI", destacando la conservación de reliquias de mártires de diferentes continentes y persecuciones, incluyendo varias reliquias de beatos y santos españoles víctimas de la persecución religiosa de los años 1936-1939.

Encuentro con el Dr. Nicola Gori: El postulador de la causa, Dr. Nicola Gori, se reunió con los Hermanos de San Gabriel en Roma, expresando su entusiasmo por el avance del proceso de beatificación de los 49 Hermanos y su Capellán, y enfatizando la importancia de mantener viva su memoria.

             

            Leer el Boletín núm. 16                                                          Llegir el Butlletí núm. 16



domingo, 25 de febrero de 2024

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 15)

 En este número...

La editorial destaca la situación de los cristianos que viven en Gaza y la importancia de la oración por la Iglesia en Tierra Santa.

Un artículo interesante nos habla de qué es la Fama de Santidad o de Martirio: Explica los criterios de la Iglesia para las causas de beatificación y canonización, haciendo hincapié en la "fama de martirio" para el Hermano Estanislao y Compañeros, que se ha mantenido constante desde su muerte.

El artículo sobre el Beato P. Ambròs Maria, osb, benidictino de Montserrat, presenta la vida del Padre Ambròs M. (Agustí) Busquets y Creixell, antiguo alumno de los Hermanos de San Gabriel en Torroella de Montgrí, quien fue detenido y ejecutado en 1936. Forma parte del grupo de los mártires benedictinos beatificados en 2012.

             
     
               Leer Boletín núm. 15                                                            Llegir Butlletí núm. 15





domingo, 31 de diciembre de 2023

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 13-14)

En este número...

Sobre la Causa de Beatificación, se subraya la constante fama martirial del Hermano Estanislao y Compañeros desde su muerte. Se presenta una cronología exhaustiva del proceso, desde los inicios en 1936 con la narración de la persecución religiosa, hasta la presentación de la "Positio" en el Dicasterio para las Causas de los Santos en 2023, donde recibió un voto favorable de los peritos históricos. También se mencionan los diferentes postuladores de la causa a lo largo de los años.

Otros temas destacados incluyen un artículo sobre los 800 años del primer belén viviente de San Francisco de Asís, en Greccio, así como la importancia de conservar esta tradición. Finalmente, se informa sobre una conferencia dada por el Hno. Abelardo Rodríguez a la Asociación Gabrielista Montfortiana (AGMONT) sobre el estado actual de la Causa de Beatificación. 

              

                Leer el Boletín núm. 13-14                                        Llegir el Butlletí núm. 13-14



domingo, 27 de agosto de 2023

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 12)

En este número...

El Hno. Ángel Llana, Vicepostulador de la Causa, presenta una reseña detallada del XI Memorial, que honra a los 49 Hermanos Gabrielistas y a su Capellán, mártires de la fe durante la persecución religiosa de los años treinta en España. El evento, celebrado en la casa-colegio San Gabriel de La Aguilera-Aranda de Duero, incluyó una plegaria ante el monumento conmemorativo, una charla sobre la Positio de la causa de Beatificación y la Eucaristía,

El boletín también da a conocer la Positio super martyrio, un documento eclesial clave en el proceso de declaración de santidad y martirio, y sus diferentes partes. Se incluye la relación de los cincuenta Siervos de Dios, subdivididos en 6 grupos según el lugar geográfico de su martirio, con detalles sobre sus nombres, edades y fechas de martirio.

A partir de este número, ponemos también a disposición de los lectores la versión en Catalán del Boletín Testimonis de la Fe.

          

            Leer el Boletín núm. 12                                                    Llegir el Butlletí núm. 12




domingo, 25 de junio de 2023

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 10-11)

En este número...

Nos adentramos en la Basílica de San Bartolomé All'isola, en Roma, santuario de los nuevos mártires: un lugar de memoria para los testigos de la fe del siglo XX. Un icono de la pintora Renata Sciachì, ubicado en esta basílica, representa la historia del martirio masivo en el siglo XX, incluyendo referencias a campos de concentración y la persecución de cristianos de diversas confesiones.

La Comisión de los Nuevos Mártires: El Papa Francisco ha instituido una comisión en el Dicasterio para las Causas de los Santos para elaborar un catálogo de todos aquellos que derramaron su sangre por confesar a Cristo en el último cuarto de siglo, buscando identificar a los Testigos de la fe en todas las confesiones cristianas. El objetivo es preservar la memoria de estos mártires, que son "más numerosos en nuestro tiempo que en los primeros siglos".





domingo, 26 de febrero de 2023

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 9)

En este número...

"¿Más santos todavía?" (páginas 2-3): Un artículo del Cardenal-arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, donde explica que la santidad es un don gratuito de Dios y que todos somos llamados a vivir santamente. La canonización sirve como un estímulo para que otros sigan viviendo una vida santa.

"¿En qué se funda el martirio?" (páginas 4-5): Recopilación de las palabras del Papa emérito Benedicto XVI en una Audiencia General de 2011, donde reflexiona sobre el martirio como una forma de amor total a Dios, fundado en el sacrificio de Jesús y en la unión con Cristo.

"Informe de libertad religiosa en el mundo" (página 6): Presenta el informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que analiza la violación de la libertad religiosa en 196 países. Se destaca que esta libertad se vulnera en casi un tercio de los países del mundo, afectando a dos tercios de la población mundial.




martes, 20 de diciembre de 2022

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (núm. 8)

En este número destacamos el texto de la audiencia general del Papa Francisco del 11 de diciembre de 2019, donde subraya que el martirio es esencial en la vida cristiana. Se compara el sufrimiento de San Pablo con el de Jesús y se menciona la persecución de cristianos hoy en día.

El Hno. Jesús de la Cruz, fsg, describe una pintura alegórica de homenaje a los 49 Hermanos de San Gabriel y su Capellán, presuntos mártires fusilados en Montcada i Reixac durante la Guerra Civil española, tras ser prisioneros en la checa San Elías.




domingo, 30 de octubre de 2022

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 7)

 

En este número de Testigos de la Fe se destaca una visita reciente de equipos directivos de centros educativos gabrielistas a los lugares de detención y martirio, como la antigua finca Can Valls (actualmente Parque de los Hermanos Gabrielistas) y la checa de San Elías (hoy Parroquia de Santa Agnès).

El Hno. Genaro Fresno, Superior Provincial, reflexiona sobre el lema "Seréis mis testigos" y la santidad como testimonio. Se menciona la octava bienaventuranza y se resalta la entrega de estos testigos de la fe.

El Hno. Ángel Llana, Vicepostulador de la Causa, describe el XX Encuentro de Equipos Directivos y la visita a la Parroquia de Santa Agnès (antigua checa San Elías) y al Parque de los Hermanos Gabrielistas (antigua finca de "Can Valls"). 





sábado, 10 de septiembre de 2022

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 6)

El número 6 del Boletín Testigos de la fe nos recuerda que estamos en el "Tiempo de la Creación". Un tiempo que comienza el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y se cierra el Día de san Francisco de Asís. Los cristianos renuevan en todo el mundo su fe en Dios creador y se unen de manera especial en la oración y tarea a favor de la defensa de la casa común. A continuación, puede leerse la continuación del artículo sobre el trabajo del Hno. Camille Lucas, Vicepostulador de la Causa. En esta ocasión, se recogen los hechos acontecidos a los otros 10 Hermanos que fueron martirizados en diversos lugares de la geografía Catalana.







viernes, 24 de junio de 2022

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 5)

El número 5 del Boletín Testigos de la fe menciona el final de la etapa diocesana del Sínodo 2021-2023, convocado por el Papa Francisco. Bajo el lema Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión, se nos invita a todos a caminar juntos. Las cuatro páginas centrales están dedicadas a una primera parte de la síntesis que recoge el trabajo que el Hno. Camille Lucas, Vicepostulador de la Causa, ha publicado recientemente: Ils verront Dieu. Persecutés, Ils n'n jamais renié, sobre el proceso de beatificación del Hermano Estanislao y Compañeros mártires. El Hermano Camille ha realizado una bella síntesis con la finalidad de informar y precisar algunos aspectos para los lectores del sector francófono del Instituto de los Hermanos de San Gabriel. En este número se anuncia, con gran alegría, la aprobación de la Positio por parte del Relator de la Causa.







jueves, 28 de abril de 2022

BOLETÍN "TESTIGOS DE LA FE" (n. 4)

El número 4 del Boletín Testigos de la fe nos ofrece el testimonio del Hno Faustino Besa, superior provincial, quien nos comenta de qué manera los Hermanos Mártires cuestionan su vida. El lector también encontrará la primera parte de un artículo que recorre la geografía martirial de los Siervos de Dios Hermano Estanislao y Compañeros. En el apartado de Noticias se informa de la finalización de la redacción de la Positio de la Causaque ha sido ya presentada al Relator de la Causa para su aprobación.